Introducción:
El embarazo es un tiempo mágico, pero al mismo tiempo aterrador. Existen muchas complicaciones que afectan no solo a la mamá, pero también al bebe. En estos tiempos con tantos estudios, tenemos una mejor idea sobre las complicaciones comunes, como son diferentes, y como mejor tratarlas. Hay que mantenerse informadas sobre estas complicaciones, como se presentan, y que hacer. La mejor manera de estar seguro de que todo va bien es ir al médico lo más seguido que pueda. Existen muchos programas para asegurar que usted y su bebe estén sanos y para que disfrute el tiempo maravilloso que es el embarazo. Si usted necesita ayuda o quiere más información sobre estos programas y recursos, por favor visite aquí.
Descripción y Estadísticas:
Unas de las complicaciones más comunes entre Latinas es la presión arterial alta o la hipertensión gestacional. La hipertensión es cuando el corazón bombea sangre por las arterias con más presión. Se mide con dos cifras, la presión sistólica es cuando la sangre se bombea fuera del corazón y la presión diastólica que es cuando el corazón se llena de sangre. Según un artículo de la librería nacional de medicina, la hipertensión afecta el 5-10% de todos embarazos. Las latinas llevan la tasa más alta de hipertensión. Según estudios del departamento de salud y servicios humanos, hay más de 60 casos de hipertensión gestacional por cada 1000 partos.
Niveles:
Para la hipertensión gestacional, los niveles están por encima de 140/90 que es en la presión arterial alta Etapa 2. Estos niveles se presentan después de las 20 semanas de embarazo o cerca al parto.
Normal | Cifra sistólica: bajo 120
Y Cifra diastólica: bajo 80 |
Elevada | Cifra sistólica: 120 a 129
Y Cifra diastólica: bajo 80 |
Presión arterial alta Etapa 1 | Cifra sistólica: 130 a 139
O Cifra diastólica: 80 a 89 |
Presión arterial alta Etapa 2 | Cifra sistólica: arriba de 140
O Cifra diastólica: arriba de 90 |
Crisis hipertensiva | Cifra sistólica: arriba de 180
O Cifra diastólica; arriba de 120 |
Síntomas:
Por lo general, la hipertensión no presenta ningún síntoma y por eso corre un gran riesgo a las mujeres embarazadas. Cuando se presentan los síntomas es porque la hipertensión ha desarrollado al punto de causar problemas muy graves para la mamá y él bebe. Por eso es muy importante que vayan al médico para medir los niveles y asegurar que estén dentro del nivel adecuado. Algunos síntomas graves incluyen: dolor de cabeza intenso, dificultad para respirar, debilidad profunda, y cambio de la visión. Si algunos de estos síntomas se presentan, llame al 911 de inmediato.
Tratamientos:
Hay varias cosas que se pueden hacer para reducir el riesgo y para controlar la presión arterial. Es importante consultar un médico para que le recomienda el tratamiento más adecuado para su caso. Estos tratamientos pueden incluir:
-tomarse la presión arterial en casa con un esfingomanómetro
-llevar un registro de las veces que siente el bebé patear al día
-ajustar su actividad física a un nivel adecuado
-tomar medicamentos que son seguros para su bebé por medio de receta medica
-ir a consulta con su proveedor con más frecuencia para monitorear la condición
Fuentes:
Khedagi, Apurva M, and Natalie A Bello. “Hypertensive Disorders of Pregnancy.” Cardiology clinics vol. 39,1 (2021): 77-90. doi:10.1016/j.ccl.2020.09.005
“What Is High Blood Pressure?” National Heart Lung and Blood Institute, April 25, 2024. https://www.nhlbi.nih.gov/health/high-blood-pressure.
“Decades after Blood Pressure-Related Pregnancy Complications, Hispanic/Latina Women Can Have Changes in Heart Structure and Function.” National Institutes of Health, U.S. Department of Health and Human Services, 4 Dec. 2023, www.nih.gov/news-events/news-releases/decades-after-blood-pressure-related-pregnancy-complications-hispanic-latina-women-can-have-changes-heart-structure-function#:~:text=The%20rates%20of%20HDP%2C%20which,helps%20to%20answer%20this%20question.”.
Recent Comments